Balance Hídrico
Informe de Equilibrio Hídrico
El Balance Hídrico es esencial para monitorear el equilibrio de líquidos del paciente. Los datos de entradas y salidas son registrados por el técnico de enfermería a lo largo de sus 12 horas de turno, dando continuidad al registro de 12 horas realizado por el técnico de enfermería del turno anterior, con anotación cuidadosa en el historial médico. El cálculo y el cierre del Balance Hídrico, que abarca 24 horas, son responsabilidad del enfermero de turno, fundamentales para la toma de decisiones clínicas precisas.
Atención, profesionales:
- Técnico de Enfermería: Recuerde registrar todos los valores de entrada y salida de líquidos y comunicarlos al final del turno al enfermero.
- Enfermero: No olvide realizar el cierre del balance hídrico de las 24 horas para garantizar una asistencia de calidad al paciente.
Esta práctica está directamente alineada con la Meta 02 de Seguridad del Paciente: Comunicación efectiva entre el equipo multiprofesional. El técnico de enfermería comunica al final del turno las entradas y salidas de líquidos del paciente al enfermero, y después del cierre del balance hídrico, el enfermero comunica en el relevo de turno al próximo colega enfermero el valor del cierre del balance y al médico visitador. La comunicación efectiva entre el equipo mejora la calidad de la asistencia al paciente.
VALE LA PENA RESALTAR: SI EL BALANCE HÍDRICO ES POSITIVO EL PACIENTE ESTÁ RETENIENDO LÍQUIDOS. SI EL BALANCE HÍDRICO ES NEGATIVO EL PACIENTE ESTÁ CON PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS (SI ES MUCHO MAYOR DE LO QUE INGERIÓ) ES NECESARIO OBSERVAR SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN. En ambos casos, elabore un plan de cuidados en la SAE y comunique al médico.
Introduzca las cantidades de líquidos ingeridos y eliminados a continuación y haga clic en "Calcular":
Líquidos Ingeridos (ml)
Líquidos Eliminados (ml)
Consejo Federal de Enfermería - COFEN. Resolución Nº 328/2008 y protocolos de cuidado.